Con una asistencia récord de más de 7 mil personas en un solo día, el Tianguis Turístico 2025 concluyó en Baja California marcando un hito sin precedentes: convertirse en la feria de turismo nacional con mayor número de visitantes en el mundo, según lo confirmó el adjudicador de Guinness World Records, Alfredo Arista.
Durante el acto de clausura, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta edición fue mucho más que cifras. “No se queden con los números, quédense con la historia que vivimos. En ninguna de las 49 ediciones anteriores se había roto un récord Guinness y de esta forma”, subrayó.
El evento, que por primera vez tuvo un carácter binacional con sedes en Tijuana, Rosarito y San Diego, reunió a 8 mil 781 asistentes diarios, provenientes de 46 países. Se concretaron más de 71 mil 800 citas de negocios entre mil 773 compradores y mil 187 empresas, con un resultado estimado de más de mil 381 millones de pesos en derrama económica para la región.
“Este tianguis fue una ventana a lo mucho que queremos y tenemos en México. Hoy la marca país se fortalece con alianzas y una visión de futuro compartida”, agregó Rodríguez Zamora.
Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, subrayó que la plataforma no solo representa grandeza, sino también inclusión y sustentabilidad. Informó que durante los días del evento, la ocupación hotelera alcanzó el 98% en Tijuana y el 95% en Rosarito, reflejo de una oferta turística sólida que abarcó desde el turismo de bienestar hasta el de reuniones.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda agradeció a los operadores turísticos su participación y consideró un honor haber recibido el evento en tierras bajacalifornianas. “El turismo es una de las actividades más nobles por los empleos que genera. Hoy abrimos una ventana a México desde esta frontera”, expresó.
Además de romper récords, el Tianguis se diversificó con actividades culturales, económicas y gastronómicas que lo convirtieron en el más largo de su historia. Se contó con la participación de los 32 estados de la República, 3 mil 957 expositores, y la cobertura de más de 300 medios internacionales. Estados Unidos representó el 42% del total de compradores.
“Más que una comercialización, fue una ventana al porvenir”, concluyó la secretaria de Turismo al presentar los resultados oficiales, que también destacan un crecimiento del 8% en el número de turistas durante el primer trimestre del año y un alcance digital estimado en más de 64 millones de cuentas únicas.