Se llevó a cabo un panel con cinco candidatos al Poder Judicial rumbo a la primera votación ciudadana para elegir jueces, magistrados y ministros en nuestro país
TIJUANA.- Con motivo de las elecciones históricas del próximo 1 de junio, en las que por primera vez se elegirán jueces y magistrados por voto ciudadano, Empresarios Unidos por Tijuana (EUxTJ) organizó un panel con cinco candidatos al Poder Judicial.
Alejandro Serrano, presidente de EUxTJ, reiteró que se convocó a dicho ejercicio de diálogo para incentivar una participación ciudadana informada, “tenemos que hacer conciencia del impacto que tendrán las elecciones que por primera vez decidirán quienes impartirán justicia en nuestro país, será un proceso inédito”.
Durante el foro, cada aspirante compartió su currículum y sus experiencias. René Octavio Cardona González, candidato a juez penal federal por Tijuana, Tecate y Rosarito, destacó la responsabilidad compartida de los ciudadanos: “Si cada mexicano hiciera lo que le corresponde, la patria estaría salvada”, afirmó, al tiempo que invitó a los jóvenes a informarse y votar por perfiles preparados. Subrayó que en él encontrarán “un juez sensible, preparado para contestar”.
Beatriz González Riedel, candidata a juez civil por candidaturas comunes, explicó que es preferible “tener un juzgador preparado y no necesitarlo, que necesitar un juzgador preparado y no tenerlo”. Asimismo invitó a la reflexión de elegir a quienes tomarán decisiones en temas legales que pueden afectar la vida de cualquier ciudadano, desde lo civil hasta el amparo.
Graciela Zamudio Campos, candidata a jueza de distrito en materia mixta, hizo énfasis en la calidad humana y profesional de quienes actualmente conforman el Poder Judicial. Reconoció la fortaleza de muchos de sus colegas que, pese a la incertidumbre institucional, han decidido participar como candidatos. Subrayó que los jueces elegidos permanecerán en su cargo al menos nueve años, lo que hace aún más crucial una elección informada.
Por su parte, Evangelina Zavala Franco, candidata común a juez mercantil, hizo un llamado a la corresponsabilidad social: “Todos tenemos la responsabilidad de tener la sociedad que nos merecemos”. También se dirigió a los jóvenes a informarse e involucrarse.
Por último, Carlos Rafael Flores Domínguez, candidato a magistrado numerario del Tribunal Superior de Justicia de Baja California por candidaturas comunes, enfatizó la amplitud de temas que abordan los jueces, desde el medio ambiente hasta la libertad personal. Resaltó la relevancia de conocer los perfiles a través del portal “Conóceles” y redes sociales, donde los candidatos han presentado su trayectoria y propuestas.