Tijuana.- El Partido Acción Nacional (PAN) enfrenta un momento decisivo en su historia y, de no renovarse, corre el riesgo de desaparecer como opción política real, advirtieron los exgobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán y Ernesto Ruffo Appel, durante un encuentro con militantes y simpatizantes del partido blanquiazul.

“Hemos coincidido en que el PAN tiene que replantearse de manera estratégica; si no, va a desaparecer como partido político. Si no hay un cambio, el riesgo es inminente”, expresó Osuna Millán, quien encabezó el gobierno estatal entre 2007 y 2013.

El exmandatario señaló que el contexto social y político actual dista mucho del que se vivía en 1989, cuando el PAN logró su primera gubernatura en Baja California. “La sociedad fue cambiando. No es lo mismo que sucedió en 1989, donde la gente votó por un cambio. Hoy estamos en un parteaguas de la vida política de México”, indicó.

Osuna Millán criticó el rumbo del partido, al afirmar que “el viejo PAN sigue presente”, pero que en el actual hay pocos que valoran la ideología y muchos más que participan por intereses personales. “Vemos cómo algunos migran a otros partidos donde tienen más oportunidades de acceder al poder”, sostuvo.

Asimismo, se manifestó en contra de una alianza electoral con el PRI, a excepción de acuerdos legislativos en el Congreso.

Por su parte, Ernesto Ruffo Appel, primer gobernador panista de Baja California, reconoció la pérdida de confianza ciudadana hacia el PAN.

“Lamentablemente hemos venido deteriorando la presencia del partido en las opciones políticas. La ciudadanía se ha alejado”, expresó.

Ambos exgobernadores coincidieron en la necesidad de construir un organismo interno que funcione como una especie de “pequeño INE” dentro del PAN, autónomo al Comité Ejecutivo Nacional, que garantice procesos de selección abiertos y democráticos para candidaturas.

Ruffo señaló que más de 600 militantes han firmado compromisos personales con este esfuerzo, que busca reconstituir al PAN desde la ciudadanía. “Vamos como un grupo de ciudadanos a tratar de construir, con procesos de selección primaria abiertos y buscando a personas con verdadera capacidad para llegar al Congreso o a los poderes ejecutivos”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

eighteen − 10 =