Tijuana.- Con una campaña austera y basada en el contacto directo con la ciudadanía, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arístides Rodrigo Guerrero García, afirmó que busca romper con los esquemas tradicionales del Poder Judicial y ofrecer un perfil más cercano, carismático y preparado.

Autodenominado como “El Ministro Chicharrón”, Guerrero García aseguró que su propuesta es “disruptiva”, y que no le preocupa generar críticas entre colegas y abogados, siempre y cuando logre conectar con la ciudadanía. “Quise quitar el enfoque acartonado. Dije frases como ‘Más preparado que un chicharrón’ o ‘Soy chile de todos los moles’, y aunque eso me generó señalamientos, lo importante es que primero me ubiquen y luego conozcan mi preparación”, señaló.

Recalcó que su campaña ha sido completamente austera, sin espectaculares, lonas ni propaganda tradicional. “Esto es gasto de suela y saliva. Cada quien hace su esfuerzo y hay piso parejo”, expresó.

Guerrero destacó que su recorrido por distintos estados del país, incluidas entidades como Baja California, busca llevar las propuestas del Poder Judicial a todos los rincones, y fomentar una participación ciudadana más amplia en el proceso de selección.

Tecnología y claridad en la justicia

Entre sus principales propuestas, el aspirante plantea el uso de inteligencia artificial para estandarizar criterios en sentencias judiciales, particularmente en casos que ya han sido ampliamente explorados. También propone modificar el lenguaje técnico con el que se redactan las resoluciones del Poder Judicial.

“Queremos cambiar el lenguaje técnico por uno sencillo, para que la gente entienda lo que se resuelve. Que las sentencias sean claras y que no dependan del humor o del estilo del juez”, afirmó.

Asimismo, propone implementar un modelo de control de calidad para garantizar que los ministros resuelvan el fondo de los asuntos, además de impulsar prácticas más ecológicas dentro del Poder Judicial, como la reducción en el uso de papel.

“Estamos preparados”

Guerrero García, quien afirma ser el candidato más joven y con mayor posicionamiento en redes sociales, señaló que su experiencia en los poderes Ejecutivo y Legislativo le permite entender los distintos ángulos de la vida pública del país.

Sobre el nivel de participación ciudadana, admitió que podría ser reducido, dada la novedad del ejercicio. Sin embargo, expresó su deseo de que el entusiasmo y el convencimiento se traduzcan en una mayor participación en las urnas el próximo 1 de junio. “De nosotros depende que esta reforma al Poder Judicial sea un éxito y un caso de estudio”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

7 − six =