Tijuana, B.C. – En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el gobierno municipal, encabezado por Ismael Burgueño Ruiz, ha anunciado un ambicioso plan que incluye la instalación de cerca de 6,000 cámaras de vigilancia y la renovación total del alumbrado público en la ciudad. Este proyecto busca convertir a Tijuana en una de las ciudades más seguras y mejor iluminadas de México.
Burgueño Ruiz destacó que la mayor parte de las cámaras se instalarán en la zona centro y los primeros cuadros de la ciudad, áreas que históricamente han presentado mayores desafíos en materia de seguridad. Además, se extenderá la cobertura a la zona este de Tijuana, con el objetivo de monitorear vialidades principales y comunidades. “Un municipio más vigilado nos permitirá ver lo que sucede en tiempo real y tomar decisiones informadas para mejorar la seguridad”, afirmó.
El alcalde aseguró que este sistema de vigilancia permitirá obtener mejores resultados en la prevención y combate del delito, garantizando así servicios públicos más eficientes y seguros para todos los ciudadanos.
Otro eje central del plan es la renovación completa del alumbrado público. Burgueño Ruiz anunció que se cambiarán todas las luminarias de la ciudad para eliminar el “efecto cebra” (la alternancia de zonas iluminadas y oscuras) y convertir a Tijuana en una “ciudad de luz”. “Tijuana es hermosa por naturaleza, pero lamentablemente fue descuidada. Ahora vamos a cuidar nuestra casa y ordenarla”, expresó.
El proceso de licitación para seleccionar a la empresa que llevará a cabo este proyecto comenzará en breve. Una vez concluido el proceso, que se estima durará 8 meses, se iniciará la instalación de las nuevas luminarias. “En 8 meses, Tijuana será una de las ciudades más iluminadas del país, con luminarias de calidad que cumplen con los estándares más altos”, aseguró el alcalde.
Además, se conformará un comité especializado para elegir el tipo de luminarias que mejor se adapten a las necesidades de la ciudad, garantizando no solo una mejor visibilidad, sino también un impacto positivo en la percepción de seguridad de los ciudadanos.
Burgueño Ruiz enfatizó que una mejor iluminación tendrá un efecto directo en la reducción de la delincuencia. “Donde instalemos luminarias, el índice delictivo bajará automáticamente entre un 20% y 25%. Quien delinque busca la oscuridad, no tengo la menor duda. Vamos a garantizar tranquilidad a la ciudadanía”, afirmó.
El alcalde también destacó que este proyecto forma parte de una estrategia integral para combatir el sentimiento de miedo que genera la falta de iluminación en ciertas zonas de la ciudad. “Trabajamos de la mano con seguridad pública para identificar los puntos críticos donde se necesitan luminarias, especialmente en áreas con altos índices de asaltos”, explicó.
Con estas acciones, Burgueño Ruiz aseguró que este año será el mejor en la historia de Tijuana. “Estamos transformando nuestra ciudad, no solo en infraestructura, sino también en la percepción de seguridad y bienestar. Por fin vamos a hacer realidad el sueño de tener una Tijuana iluminada y segura para todos”, concluyó.
Este ambicioso plan representa un paso significativo hacia la modernización y mejora de la calidad de vida en Tijuana, marcando un antes y un después en la historia de la ciudad.