Tijuana.- Mientras el consumo de drogas no representa un problema grave en la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC), las autoridades educativas han identificado un preocupante incremento en casos de ansiedad y depresión entre el alumnado, reveló el director Carlos Eslava Carrillo.
Salud mental: el nuevo desafío educativo
El directivo reconoció que, aunque los casos de consumo de sustancias son esporádicos y se canalizan a través del Departamento de Orientación Educativa, los trastornos emocionales se han convertido en la principal preocupación.
“No tenemos una incidencia alarmante de drogas, pero sí estamos viendo cómo afectan los problemas de ansiedad y depresión a nuestros jóvenes”, explicó Eslava Carrillo.
Acciones implementadas
La escuela ha reforzado su estrategia de atención psicológica, que incluye:
- Sesiones de orientación para detectar casos tempranos.
- Vinculación con instituciones de salud para brindar apoyo especializado.
- Talleres sobre manejo de emociones y prevención de crisis.
Un problema en crecimiento
A diferencia del consumo de drogas —que se mantiene bajo control—, los trastornos emocionales han aumentado en los últimos años, un fenómeno que, según el director, refleja una tendencia nacional entre adolescentes.
“No podemos minimizar este tema”, advirtió Eslava Carrillo. “La salud mental es igual de importante que la física, y estamos trabajando para que los estudiantes reciban el acompañamiento necesario”.
Mientras tanto, la escuela mantiene su protocolo de cero tolerancia ante el consumo de drogas, aunque insiste en que el enfoque prioritario ahora es brindar herramientas emocionales a los jóvenes para enfrentar el estrés académico y social.