Líderes de Ángeles sin Fronteras y Alianza Migrante critican la nueva app de deportación “voluntaria” y reclaman la restitución de fondos para albergues.
Tijuana.- Sergio Tamai, director de Ángeles sin Fronteras calificó como un “fracaso anunciado” el programa CBP Home plataforma de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. para gestionar deportaciones “voluntarias”— y acusó al gobierno de utilizarlos como “puerquitos de prueba” en políticas migratorias.
“La mayoría no la aceptará. Nos usaron, y ya no les creemos nada”, declaró Tamai, quien denunció que la Guardia Nacional ha desviado su rol de seguridad pública para “ser perros guardianes del imperio”, en referencia a la contención de migrantes.
Migración en pausa, pero no detenida
José María García Lara, coordinador de Alianza Migrante, explicó que, aunque el flujo migratorio ha disminuido por las restricciones actuales, “mientras no se atiendan las causas de fondo (violencia, pobreza), seguirá la llegada irregular”.
Advirtió que, en los próximos meses, podría reactivarse el movimiento, pero muchos casos “no se contabilizarán” al internarse de manera clandestina.
Recursos cortados y albergues en crisis
Ambas organizaciones exigieron a la Cámara de Diputados restituir los recursos económicos para migrantes , eliminados desde 2019.
García Lara hizo un llamado a la Comisión de Asuntos Migratorios y a la presidenta municipal de Tijuana para que funjan como puente y reactiven el apoyo a la sociedad civil.
Sobre el albergue Flamingos implementado por el gobierno ante la crisis, reconocieron que “hace lo que le corresponde”, pero demandaron transparencia en el manejo de recursos y seguimiento a deportados.
Deportaciones masivas: “Es cuestión de tiempo”
García Lara alertó que los centros de detención en Estados Unidos están llenos”, por lo que deportaciones masivas podrían darse “en semanas o meses”. Criticó que, pese a esto, los albergues se sostengan sin fondos públicos: “Nosotros resistimos, pero el tema migratorio es federal y debe atenderse con recursos”.
“CBP Home no funciona”
Sobre la app CBP Home que promete agilizar salidas “voluntarias” Tamai fue contundente: “Es increíble que justifiquen esto. Nadie aceptará irse ‘por las buenas’ sin garantías reales”. Pronosticó que los migrantes preferirán trabajar en la informalidad o esperar “hasta el último momento” antes que registrarse.
“Esto solo garantiza que regresarán. La gente no se rendirá”, sentenció.