En una conferencia de prensa convocada por los colectivos coordinadores de la Sexta Brigada de Búsqueda, se dio a conocer la ruta y situación actual de la brigada que buscará a personas desaparecidas en Baja California.

La brigada, que contará con la participación de más de 150 familias víctimas indirectas, recorrerá los 7 municipios de la entidad del 20 de abril al 5 de mayo de 2025. Estas familias, provenientes de diferentes partes de la República Mexicana y del extranjero, buscarán a sus seres queridos con la esperanza de encontrarlos y regresarlos a casa.

Los colectivos coordinadores destacaron el éxito de las anteriores brigadas de búsqueda, que han localizado a varias personas desaparecidas y las han regresado a casa. También resaltaron el reconocimiento internacional que han recibido estas brigadas estatales por su organización y unidad.

Sin embargo, los colectivos también expresaron su preocupación por la falta de apoyo del Gobierno del Estado de Baja California, que solo ha comprometido transporte terrestre, albergues y seguridad para la brigada. Los colectivos destacaron que el gobierno no ha proporcionado alimentos, hidratantes, insumos de higiene personal y general, lo que los deja en un estado de indefensión.

Ante esta situación, los colectivos solicitaron el apoyo de la ciudadanía en general, asociaciones civiles, universidades, diputados, regidores y medios de comunicación para recabar los insumos necesarios y apoyar económicamente a la brigada.

La cuenta de la brigada está disponible para donaciones, y se puede apoyar también a través de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Los colectivos de búsqueda concluyeron su mensaje con un llamado a la solidaridad y la unión para encontrar a los desaparecidos y regresarlos a casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

four × 3 =