Tijuana.- El atroz asesinato de Minerva Pérez Castro, empresaria y presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca) de Baja California, ha causado conmoción en el sector empresarial y social de la entidad, que exige que se esclarezca el homicidio ocurrido este lunes por la noche en el Puerto de Ensenada.
La organización que representaba la empresaria mandó un duro comunicado donde desglosó la labor hecha por la ahora occisa, así como las denuncias que los últimos meses se dedicó a exponer públicamente, situación que se presume le costó la vida.
“Uno de los principales retos sería el combate a las agrupaciones clandestinas que se presumía eran un brazo más del crimen organizado. Por ello, nuestro enérgico y justificado reclamo, puesto que esto no fue un hecho aislado, se cuenta más de un año de señalamientos y puntuales declaraciones a las distintas autoridades competentes. Minerva Pérez Castro, una mujer, una madre de familia que levantó la voz para defender a sus agremiados y a su sector, merece justicia. Exigimos que se combata de frente al crimen organizado que azota no solo al sector pesquero sino a diferentes actividades económicas y productivas de la región”, se lee en un boletín de la Canainpesca.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expuso que este tipo de acontecimientos es un reflejo de lo que viene ocurriendo en el estado, siendo ahora una empresaria el foco de esta delincuencia.
“A pesar de las inversiones y esfuerzos en materia de seguridad, estos hechos dejan en evidencia la vulnerabilidad del estado de derecho y la falta de respeto de los delincuentes hacia la ciudadanía y la autoridad. Se hace un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno para esclarecer los hechos, llevar a cabo una investigación exhaustiva que llegue hasta las últimas consecuencias y que los responsables de este hecho sean castigados con todo el peso de la ley”, fue expuesto por medio de un comunicado.
La sociedad civil en voz de los abogados, hizo un llamado a las autoridades para resolver este lamentable crimen en contra de la sociedad civil organizada.
“El tema de la seguridad fracasó, definitivamente, ni la autoridad preventiva ni la autoridad investigadora puede resolverlo. Es una ciudadana que venía denunciando este tipo de cosas y ahora lo que nos queda es esperar a ver que van a resolver las autoridades, si se va a ligar a lo que venía denunciando ella o simplemente van a manifestar que hay otra línea de investigación”, expresó el presidente de FEDABO, Hassan Franco Ruiz.
Fue ataque directo: Fiscal
A pesar de que Pérez Castro había denunciado públicamente el cobro de piso y la extorsión, la fiscal general de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, señaló que no existen denuncias formales presentadas por la víctima en relación a estos delitos.
La titular de la FGE declaró en conferencia de prensa que el ataque fue directo y con la clara intención de acabar con la vida de la empresaria, que ha llevado a las autoridades a asegurar varios inmuebles como parte de las primeras indagatorias.
Marina condena el ataque
Pocas horas después del homicidio, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se pronunció sobre el asesinato y se comprometió a que se llegan hasta las últimas consecuencias con las investigaciones, en un trabajo que hará la Fiscalía General del Estado y la Fuerza Estatal de Seguridad.
“Envío mis sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Minerva Pérez Castro. Estoy comprometida a trabajar incansablemente para que lo sucedido no quede impune. A los ensenadenses les reitero mi compromiso y el de mis colaboradores para hacer de nuestro estado uno con seguridad y paz”, dijo la mandataria.